Historia del barrio Lagunillas
Este barrio presenta un alto grado de deterioro urbanístico y está considerado como un barrio marginal por la Unión Europea. En este barrio viven unas 4.000 personas aproximadamente, de las cuales un 57% no tiene estudios y un 14% es analfabeto. También cuenta con un alto índice de desempleo y economía sumergida. Lagunillas es cuna de nacimiento de personas importantes como Victoria Kent y Francisco Palma Burgos.
Es un de las zonas situadas al norte del casco antiguo. Lagunillas empezó a tomar forma tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos y se situaba en el extrarradio de las murallas, donde la inquisición instalo su sede para las sentencias de hogueras dictadas en los autos de fe. El origen del nombre de este barrio se le relaciona con la extracción de arcilla en los alrededores de la colina de El Ejido para la fabricación de tejas y ladrillos. Los agujeros producidos al extraer estos materiales y la naturaleza impermeable del suelo hicieron aparecer lagunas a causa de la lluvia.
ESCUELAS VIAJERAS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Las imágenes que protagonizan este proyecto son las miradas de decenas de educadores y educadoras que las han vivido y dibujado en la retina. Ellos y ellas son los autores y protagonistas de esas miradas de la educación.
NOSOTROS
ESCUELAS VIAJERAS es un compromiso con habitar el aprendizaje.
"Solo si se hacen cosas reales, las consecuencias son reales"
(Loris Malaguzzi)
"Solo se aprende lo que emociona, solo se enseña lo que seduce"
(Juanjo Vergara)
ESCUELAS VIAJERAS es un proyecto que busca acompañar la formación docente desde la emoción del aprendizaje. Las claves de la educación son dos: la ESCUCHA y el COMPROMISO. Formarse como docentes tiene que entrenar la mirada para descubrir al que aprende. Después es necesario que este se vea acompañado en su aventura de aprender: Escucha y Compromiso.

